Miles de personas se manifestaron el sábado 22 de octubre de 2022 en Madrid convocados por USO, junto otras organizaciones Sindicales, para recuperar el poder adquisitivo de todos los trabajadores
La manifestación convocada ha unido a más de 5.000 personas y ha transcurrido con total normalidad y civismo, según los datos de la Delegación del Gobierno en Madrid, con total normalidad.
USO, junto otras organizaciones Sindicales, se manifiesta para recuperar el poder adquisitivo de todos los trabajadores
El actual contexto social presenta claramente una pérdida constante del poder adquisitivo de los trabajadores de nuestro país que unido al bi-sindicalismo mayoritario instalado cómodamente en la inacción, se está consiguiendo una transformación negativa del mercado laboral, cuyas consecuencias están propiciando que los trabajadores sean cada vez más pobres.
USO, junto otras organizaciones Sindicales, dirige movilizaciones para recuperar el poder adquisitivo de todos los trabajadores
El actual contexto social presenta claramente una pérdida constante del poder adquisitivo de los trabajadores de nuestro país que unido al bi-sindicalismo mayoritario instalado cómodamente en la inacción, se está consiguiendo una transformación negativa del mercado laboral, cuyas consecuencias están propiciando que los trabajadores sean cada vez más pobres.
USO, junto otras organizaciones Sindicales, se manifiesta para recuperar el poder adquisitivo de todos los trabajadores
El actual contexto social presenta claramente una pérdida constante del poder adquisitivo de los trabajadores de nuestro país que unido al bi-sindicalismo mayoritario instalado cómodamente en la inacción, se está consiguiendo una transformación negativa del mercado laboral, cuyas consecuencias están propiciando que los trabajadores sean cada vez más pobres.
Concentraciones en BMW Madrid por la falta de garantías en la subrogación de sus condiciones de trabajo
En una entrevista en Onda Cero Radio del 5 de septiembre, el presidente del Comité de Alcalá de Henares y Torrejón, D. Mario Santiago, ha explicado cómo se está desarrollando la huelga, con una participación del 100% de los empleados secundados por USO y el resto de sindicatos de BMW Madrid, donde se reclama una comisión de seguimiento para sentarse con la multinacional BMW ante la negativa de dicha compañía a negociar la subrogación de las actuales condiciones de trabajo y beneficios sociales obtenidos durante 20 años al servicio de la misma.