Tras fracasar un nuevo intento de mediación, los trabajadores aumentan los paros parciales que podrían afectar a las principales compañías que operan en Barajas.
Madrid, 21 de agosto de 2019.- La Federación de Industria de USO-Madrid ha ampliado la huelga que están llevando a cabo los trabajadores de Spanish Intoplane Sevices, del grupo Cepsa, con más paros programados a partir del 1 de septiembre.
Tras 18 meses de bloqueo en la negociación del nuevo convenio, USO convoca paros parciales que podrían afectar a compañías como Iberia, Air Europa o Ryanair.
Madrid, 18 de julio de 2019.- Los paros de dos horas en el suministro de los aviones de las principales aerolíneas que operan en Madrid comenzarán esta madrugada entre las 3 y las 5 horas, después de que el 86,4% de los trabajadores de Spanish Intoplane Services, del grupo Cepsa, apoyasen ayer la huelga indefinida convocada por USO y rechazasen la subida salarial del 1,5% más un 0,3% no consolidable propuesta por la empresa para los años 2018 y 2019.
Negociación colectiva en Spanish Intoplane Services
Los trabajadores de USO-Madrid encargados del combustible
de los aviones irán a la huelga el 15 de julio
Tras 18 meses de bloqueo en la negociación del nuevo convenio, los trabajadores convocan paros parciales que podrían afectar a compañías como Iberia, Vueling o Ryanair.
Madrid, 2 de julio de 2019.- La Federación de Industria de USO-Madrid ha convocado una huelga en la empresa Spanish Intoplane Services, del grupo Cepsa, que afectará al suministro de combustible los aviones de las principales aerolíneas que operan en Madrid a partir del próximo 15 de julio.
USO-Madrid considera inaceptable la subida salarial de 75 euros anuales de media propuesta por la empresa del grupo Cepsa y seguirá adelante con la huelga si los trabajadores lo ratifican hoy en una votación.
Madrid, 16 de julio de 2019.- USO-Madrid considera inaceptable la subida salarial del 1,3% anual propuesta por Spanish Intoplane Services (SIS) y mantiene la huelga de combustible en el aeropuerto Barajas-Adolfo Suárez a la espera de que los trabajadores ratifiquen este martes si respaldan los paros parciales que comenzarían el jueves, 18 de julio, entre las 3 y las 5 de la madrugada y afectarán a las principales aerolíneas que operan en Madrid, como Iberia, British Airways, Vueling y Ryanair.
Ayer, 4 de junio de 2019, y enmarcados en el proceso electoral que se está llevando a cabo en INDRA SOLUCIONE, los trabajadores del centro de trabajo Miguel Yuste de MADRID, votaron y eligieron a sus representantes sindicales para los próximos cuatro años.
Rozando el 40% de participación, USO gana las elecciones en un centro donde nunca hasta ahora había concurrido, con un apoyo del 30% del voto emitido, de un censo superior a los 2300 trabajadores; el segundo centro más grande de INDRA SOLUCIONE a nivel estatal.
Un centro donde históricamente venían campando por sus anchas los sindicatos mayoritarios, se ha producido un vuelco histórico, pasando a ser fuerzas poco representativas. Así CCOO pasa de 14 a 2 delegados y UGT pasa de 11 a 3 delegados.
Es un contundente mensaje de la plantilla que no tolera más el inmovilismo y la desidia en la que están instalados estos sindicatos y demandan, con urgencia, la negociación de un Convenio de Empresa en Indra, algo a lo que USO se ha comprometido, una vez que finalicen el resto de procesos electorales que se están sucediendo en todos los centros de Indra.
Estamos seguros de que en los centros de Anabel Segura, Julián Camarillo y Arroyo de la Vega, donde en las próximas semanas se van a celebrar procesos electorales, las plantillas van a mandar un mensaje claro a los sindicatos mayoritarios en forma de apoyo a quienes, de verdad, apuestan por regular las condiciones de trabajo en Indra.