La cancelación de las clases en Madrid afecta inevitablemente a los trabajadores con hijos en edad escolar y también a trabajadores de empresas auxiliares como los comedores escolares.
El 133º Consejo Confederal de USO ha acogido la presentación del cartel y la campaña que la Secretaría de Formación Sindical e Igualdad de nuestro sindicato ha elaborado para este próximo 8 de marzo. Dicha campaña lleva por lema “Iguales capacidades, iguales oportunidades”, con el cual trata de alertar sobre la discriminación que aún sufre la mujer en el mundo del trabajo a pesar de contar con igual o incluso mejor formación que sus compañeros hombres.
USO Confederal.- USO lanza la campaña #NoControles con motivo del 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, centrada en el control de la pareja a través de las redes sociales o los dispositivos móviles.
“Con esta campaña queremos concienciar sobre las diferentes formas de violencia contra las mujeres en la nueva era digital y visibilizar una forma de violencia de género que, en la mayoría de las ocasiones, pasa desapercibida, como es el control a través de las redes sociales o los dispositivos móviles, la distribución de vídeos sexistas, pornográficos, etc., en la que la cosificación de la mujer y la violencia hacia estas continúa manifestándose cada vez más”, explica Dulce Moreno, secretaria de Formación Sindical e Igualdad de USO.
El próximo miércoles 22 de Enero, a las 13:15 horas, la Federación de Industria de USO llevará a cabo, junto con el sindicato UGT, una concentración frente al Congreso de los Diputados, en defensa de los puestos de trabajo en la industria electrointensiva, que son los que están pagando la inestabilidad del sector.
Durante la tercera semana de octubre USO ha participado en Bruselas en varias reuniones mundiales convocadas por la CSI.
En concreto en las del Comité de Derechos Humanos y Sindicales, el Consejo de Administración del Fondo de Solidaridad Internacional y en la del Consejo General. En la primera de ellas se ha evaluado el informe sobre los 25 países en situación de riesgo, y en la segunda se han aproba-do las prioridades para las regiones y pro-gramas más necesitadas.